
ARTICULACIÓN DEL MUNDO MAPUCHE
En el transcurso del tiempo los ancianos mapuche llegaron a determinar y explicarse la estructuración de su propio mundo, es decir, lograron comprender, articular, e interrelacionar todos y cada uno de los elementos que conforman el mundo en que vivimos.
Lograron comprender cómo se vincula él con la tierra y el medio que les rodea, de dónde emana la fuerza o el poder que le permite la vida a la naturaleza, en qué contexto se ubican el sol, la luna, el día, la noche y el hombre. También se determinó la existencia de poderes y espíritus sobrenaturales y en qué medida apoyan o perjudican al hombre.
Fue así como identificaron claramente la existencia de una tierra central llamada Nag-mapu espacio visible donde habita el hombre y la naturaleza y en cuyo extremo existen otras tierras: el Wenu mapu y el Miñche Mapu.
Posteriormente descubrieron a través de su vivencia y experiencia milenaria que ni el hombre, ni los animales, ni el más pequeño insecto podría vivir sino estuviera permitido por el gran espíritu denominado Elmapun, Elchen, Ngenemapun, Ngenechen, quien conforma una familia divina, Kuse, Fücha Üllcha y Weche.
Concibieron además que la familia divina se reproduce en la familia mapuche: ancianos, ancianas, joven mujer y joven hombre. Los ancianos alimentan en sabiduría y conocimientos a los jóvenes y ellos a su vez entregan a la nueva generación lo aprendido de los ancianos. Así ha sido siempre.
Finalmente lograron el conocimiento, dominio y equilibrio de todo lo anterior marcando la diferencia de su porpio mundo, "el mundo mapuche"
Mucho debemos aprender de los Mapuche y su forma de vincularse con la tierra y sus recursos. Estas y otras culturas ancestrales, lograron comprender la profunda vinculación entre el ser humano y su hogar, nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario