
Si no ha oído hablar de
Como la vitamina C,
Pauling, ganador de un Premio Nobel, fue el mentor del uso de la vitamina C, extendiendo en la sociedad la noción de que es vital tomar esa vitamina en cantidades suficientes.
Aunque el cuerpo produce su propia CoQ10, esa producción decrece con la edad. La naturaleza nos dio, a través de 2.500 millones de años de evolución, una cierta cantidad de compuestos antienvejecimiento y "cazadores" de los tóxicos radicales libres, que nos ayudan a sobrevivir de modo natural, en promedio, hasta los 40 años, una edad que gracias a la ciencia médica ha crecido muchísimo.
Un gran porcentaje del cuerpo está formado por agua, pero también están las porciones lipófilas de nuestras células que constituyen la parte no acuosa. En algún punto de nuestra evolución, la vitamina C, que es un antioxidante hidrosoluble, era producida por el metabolismo (técnicamente sería la "coenzima C"). Sin embargo, surgió una mutación que cambió la situación, impidiendo que ahora nuestro organismo la produzca.
En cambio, la evolución no llevó a una mutación comparable para
Si no obtenemos vitamina C, las consecuencias son graves. Es esencial para varios procesos celulares. El escorbuto, producido por su carencia, provoca la muerte en cuestión de uno o dos meses, por deterioro celular.
Por otra parte,
En los últimos años, la preparación y comercialización de suplementos dietéticos de CoQ10 ha comenzado a despegar. Además de Japón, que ha venido siendo el productor principal en el mundo, ahora se le ha sumado China.
Pero la forma física en que se suelen presentar los preparados de CoQ10 sólo permite al metabolismo absorber entre un 10 y un 15 por ciento de la vital coenzima. Por otra parte, el hecho de que
Lipshutz, sin embargo, ha abierto una nueva vía de investigación que ya ha dado resultados espectaculares. Valiéndose de la nanotecnología, concretamente de nanocontenedores, ha ideado un método de química "verde" que permite utilizar agua pura a temperatura ambiente. El sistema, además, podría ser aplicado a una amplia gama de suplementos dietéticos, incluyendo ácidos grasos omega-3, carotenoides y resveratrol.
http://www.solociencia.com/quimica/08092105.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario